
Arte en línea

Litografía 4 tintas. 65 x 50 cm. / 56 x 41 cm.

Litografía 2 tintas. 65 x 50 cm. / 38 x 29 cm.

Serigrafía 4 tintas. 38,5 x 46 cm. / 30 x 38,5 cm.

Serigrafía 4 tintas. 38,5 x46 cm. / 30 x 38,5 cm.

Serigrafía 4 tintas. 38,5 x 46 cm. / 30 x 38,5 cm.

Libro compuesto por 6 serigrafías de Juan Vida y 6 poemas de Luis García Montero, y textos de Francisco Brines y Juan Manuel Bonet. 34 x 24 cm. Papel / Estampa variable.

Serigrafía 2 tintas. 47,5 x 47,5 cm. / 28 x 32,5 cm.

Libro compuesto por 6 serigrafías de Juan Vida y 6 poemas de Luis García Montero, y textos de Francisco Brines y Juan Manuel Bonet. 34 x 24 cm. Papel / Estampa variable.

Serigrafía 2 tintas. 40 x 35 cm. / 28 x 19 cm.

Serigrafía 6 tintas y barniz con filamentos de aluminio. 70 x 50 cm. / 64 x 49 cm.

Libro compuesto por 6 serigrafías de Juan Vida y 6 poemas de Luis García Montero, y textos de Francisco Brines y Juan Manuel Bonet. 34 x 24 cm. Papel / Estampa variable.

Serigrafía 6 tintas. 50 x 70,5 cm.

Serigrafía 4 tintas. 32,4 x 41,5 cm. / 28 x 32 cm.

Serigrafía 3 tintas. 24 x 34 cm. / 15 x 22 cm.
Este espacio expone la obra de artistas contemporáneos nacionales e internacionales, llegando al coleccionista y amante del arte de forma directa. La galerista Teresa Alberti hace posible esta iniciativa de Skizze Design gracias a su vasta experiencia.
Presentación:
xxxxxxxx
“La pintura de Juan Vida está profundamente atravesada de conceptos plásticos esenciales. En ella circulan el dibujo, el modelo y el color con libertad pasmosa. Casi se podría decir que están suspendidos en el plano de la imagen todos estos elementos sin que haya una relación estricta de correspondencia, y mucho menos de subordinación, entre ellos. Los ingredientes de su pintura fluyen con naturalidad siendo capaces de sumarse para componer una pintura elemental y fascinante.
Se puede reconocer, además, en toda la obra del artista granadino una simbiosis de estilos que va desde el collage cubista hasta el diseño gráfico, pasando por el modelado clásico y la pintura paisajista romántica. Con ello se muestra como un artista de su tiempo, capaz de extraer esencias de múltiples fuentes para construir un lenguaje plástico personal.
Todo ello explica por qué Juan Vida es una figura destacada de la pintura española, sobre todo de su foco andaluz, a partir de los años ochenta. Y por qué tiene tanto interés una exposición como la que ahora presentamos que se propone recopilar la producción gráfica realizada por este artista entre los años 1984 y 2007.” (José Mariscal Campos)

Juan Vida
Granada_España, 1955
Estudia Geografía e Historia. Especialidad Historia del Arte.
Desde 2001 es académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada.